
6
3 Instrucciones de proyecto para sistemas de separadores
Separador CSB • para VEGADIF 65
36133-ES-130521
Aceite de re-
lleno
Temperatura
permisible del
producto
Temperatura
del medio ho-
mologada para
0,05 bar
abs
< p
< 1 bar
abs
Densi-
dad en
g/cm³
Visco-
sidad
en m
2
/
s•10
-6
Coe-
ciente de
dilatación
1/K
Fac-
tor de
correc-
ción
para
CT
Campo de
aplicación
Aceite ha-
locarbónico
KN21(Contro-
lado BAM)
-40 … +150 °C (-
40 … +302 °F)
-40 … +80 °C (-
40…+176°F)
1,968
a 20 °C
14
a 20 °C
0,00086 0,83 Para aplica-
ciones de
oxigeno y
cloro
Aceiteblan-
co medicinal
KN92(homo-
logado FDA)
-10 … +250 °C
(+14 … +482 °F)
-10 … +160 °C
(+14 … +320 °F)
0,85
a 20 °C
5,6
a 40 °C
0,00065 0,63 apto para ali-
mentos
ElaceitederellenoempleadoafectatambiénelCT
Punto cero
, la tempe-
raturaambientepermisibleyeltiempoderespuestadelseparador.
Vertambiénelcapítulo"Inuencia de la temperatura sobre el punto
cero", "Tiempo de respuesta".
Igualmenteeltransmisordepresióndiferencialinuyepormediodel
volumendesusbridaslateralesysuvolumendecontrolelrangode
aplicación de temperatura, el CT
Punto cero
y el tiempo de respuesta del
sistema de separadores.
1)
3.2 Inuenciadecambiosdetemperatura
En caso de una elevación de temperatura el aceite de relleno se di-
lata.Elvolumenadicionalempujasobrelamembranadelseparador.
Mientrasmásrígidaesunamembrana,másseoponeaunavariación
devolumen.Lamismainuyeademásdelapresióndeproceso
sobrelaceldademedida,desplazandodeestaformaelpuntocero.
Elcoecientedetemperaturacorrespondiente"CT
Proceso
"sedescribe
en el capítulo "Medidas y pesos".
Eldiagramasiguienterepresentaelcoecientedetemperaturaen
dependencia de la longitud de capilar. La temperatura de proce-
soequivalealatemperaturadecalibración.Loscoecientesde
temperatura determinados en el diagrama son válidos para aceite
desiliconayelmaterialdemembrana316L.Paraotrosaceiteshay
quemultiplicaresoscoecientesdetemperaturaconelfactordeco-
rrecciónparaelcoecientedetemperatura(CT)delaceitederelleno
correspondiente.
Transmisor de presión
difer
encial
Inuenciadelatempera-
tura sobre el punto cero
1)
El volumen de control, es el volumen que hay que desplazar, para recorrer
todo el rango de medición.