Dil ID: 1
Dil Adı: english
Dil Kodu: en4 American Comfort Worldwide Brand's Products
Dünyanın En Büyük
Elektronik Bilgi Kütüphanesi



3232323232
34
Las diferentes funciones presentes en la cocina
La selezione delle varie funzioni presenti nella cucina avvie-
ne agendo sui dispositivi ed organi di comando posti sul
cruscotto dello stesso.
Attenzione: Alla prima accensione consigliamo di far fun-
zionare il forno a vuoto per circa mezzora con il termostato
al massimo e a porta chiusa. Quindi trascorso tale tempo
spegnerlo, aprite la porta ed areare il locale. Lodore che
talvolta si avverte durante questa operazione è dovuto al-
levaporazione delle sostanze usate per proteggere il forno
durante lintervallo di tempo che intercorre tra la produzione
e linstallazione del prodotto.
Attenzione: Utilizzare il primo ripiano dal basso, posizio-
nandoci la leccarda in dotazione per raccogliere sughi e/o
grassi, solamente nel caso di cotture al grill o con girarrosto
(presente solo su alcuni modelli). Per le altre cotture non
utilizzate mai il primo ripiano dal basso e non appoggiate
mai oggetti sul fondo del forno mentre state cuocendo perchè
potreste causare danni allo smalto. Ponete sempre i Vostri
recipienti di cottura (pirofile, pellicole di alluminio, ecc. ecc.)
sulla griglia in dotazione con lapparecchio, appositamente
inserita nelle guide del forno.
Horno Convencional
Posición de la perilla del termostato «M»: Entre 60°C y Max.
En esta posición se encienden los dos elementos calenta-
dores inferior y superior. Es el clásico horno de la abuela,
pero que se llevó a un excepcional nivel de distribución de la
temperatura y de limitación del consumo. El horno conven-
cional es insuperable en los casos en que se deban cocinar
platos cuyos ingredientes estén compuestos por dos o más
elementos que contribuyen a formar un plato único, como
por ejemplo: coles con costillas de cerdo, bacalao a la espa-
ñola, bacalao seco a la anconetana, medallones de ternera
con arroz, etc... Se obtienen óptimos resultados en la pre-
paración de platos a base de carnes de vaca o de ternera
como: estofados, gulasch, carnes de animales de caza, pier-
na y lomo de cerdo, etc... que necesitan de cocción lenta
con un constante agregado de líquidos. Sigue siendo el mejor
sistema de cocción para las tortas, para la fruta y para las
cocciones con recipientes tapados, específicos para coci-
nar al horno. Cuando cocine en el horno convencional utili-
ce un solo piso, ya que si se utilizan más, se tendría una
mala distribución de la temperatura. Usando los distintos
pisos que tiene a disposición podrá balancear la cantidad
de calor entre la parte superior e inferior. Si la cocción nece-
sita mayor calor desde abajo o desde arriba, utilizar los pi-
sos superiores o inferiores.
Horno Dulce
Posición de la perilla del termostato «M»: Entre 60°C y
Max.
Se enciende el elemento calentador inferior.
Esta función es aconsejable para la cocción de alimentos
delicados, en particular, las tortas que necesitan leudado,
ya que el mismo se facilita por el calor proveniente de
abajo.
Es importante notar que las temperaturas más elevadas
se alcanzan en tiempos bastante largos, por lo tanto, en
estos casos, es aconsejable utilizar la función «Horno
Convencional».
Horno «superior»
Posición de la perilla del termostato «M»: Entre 60°C y Max.
Se enciende el elemento calentador superior.
Esta función se puede utilizar para retoques de cocción.
Grill
Posición de la perilla del termostato «M»: Max.
Se enciende el elemento calentador superior central.
La temperatura elevada y directa del grill permite el inme-
diato dorado superficial de los alimentos que, obstaculizan-
do la salida de los líquidos, los mantiene más tiernos inter-
namente. La cocción al grill está particularmente aconseja-
da para aquellos platos que necesitan de elevada tempera-
tura superficial: bistecs de ternera y vaca, entrecôte, solomi-
llo, hamburguesas, etc...
Algunos ejemplos de uso se encuentran en el párrafo «Con-
sejos prácticos para la cocción».
La luz del horno
Se enciende girando la perilla «L» hasta el símbolo .
Ilumina el horno y permanece encendida cuando se pone
en funcionamiento un elemento eléctrico calentador
cualquiera del horno.
El cuentaminutos
Para utilizar el cuentaminutos es necesario activar la
alarma girando el botón "S" casi un giro completo en
sentido horario ; luego, volviendo hacia atrás ,
seleccionar el tiempo deseado, haciendo coincidir con el
indicador fijo del tablero, el número correspondiente a los
minutos prefijados.
La luz piloto del termóstato del horno (O)
Indica la fase de calentamiento del mismo, su apagado
señala que en el interior del horno se ha alcanzado la
temperatura seleccionada con el mando. A esta altura,
cuando la luz piloto se apaga y se enciende alternativa-
mente, indica que el termostato está trabajando
correctamente para mantener constante la temperatura
del horno.
El asador automático (sólo en algunos modelos)
Para accionar el asador automático proceda del siguien-
te modo:
a) coloque la bandeja para la grasa en el 1° piso;
b) introduzca el soporte del asador automático en el 3°
piso y coloque el espetón introduciéndolo, a través del
orificio correspondiente, en el asador automático co-
locado en la parte posterior del horno;
c) accione el asador automático seleccionando la posi-
ción con la perilla «L» .